-
Introducción a la Legislación Apícola
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Marco Jurídico de la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Europea Aplicable
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Estatal Española
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Normativa Autonómica
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Sanidad Apícola y Control Veterinario
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Producción, Comercialización y Trazabilidad
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Protección Ambiental y Conservación de Polinizadores
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Responsabilidad Legal y Seguridad en la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Ayudas, Subvenciones y Futuro del Sector
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
Ayudas, Subvenciones y Futuro del Sector
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
La Política Agraria Común (PAC) tiene como objetivo principal
2.
Los fondos FEAGA y FEADER están destinados a:
3.
El Programa Apícola Nacional se financia:
4.
Una de las finalidades de las ayudas europeas es:
5.
Los programas europeos apoyan la conservación de:
6.
Las subvenciones europeas pueden financiar:
7.
La Unión Europea exige que las explotaciones apícolas:
8.
El Plan Nacional Apícola incluye entre sus objetivos:
9.
El organismo responsable de coordinar ayudas estatales es:
10.
Un ejemplo de ayuda estatal para apicultura es:
11.
Las ayudas autonómicas son gestionadas:
12.
Una diferencia habitual entre comunidades autónomas es:
13.
Las comunidades autónomas pueden establecer:
14.
Un ejemplo de ayuda autonómica frecuente es:
15.
Las ayudas autonómicas pueden variar según:
16.
Para solicitar ayudas autonómicas se exige:
17.
Una de las metas del Plan Nacional Apícola es:
18.
La producción ecológica apícola busca:
19.
Los proyectos de innovación en apicultura incluyen:
20.
Un reto importante para el futuro del sector es:
21.
La digitalización de explotaciones apícolas permite:
22.
Una oportunidad futura para apicultores es:
23.
Los programas europeos y nacionales fomentan:
24.
Las certificaciones DOP e IGP garantizan:
25.
El futuro de la apicultura depende de:
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Documento por correo.
Incrustar en otro sitio web
Empezar en la página