-
Introducción a la Legislación Apícola
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Marco Jurídico de la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Europea Aplicable
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Estatal Española
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Normativa Autonómica
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Sanidad Apícola y Control Veterinario
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Producción, Comercialización y Trazabilidad
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Protección Ambiental y Conservación de Polinizadores
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Responsabilidad Legal y Seguridad en la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Ayudas, Subvenciones y Futuro del Sector
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
Protección Ambiental y Conservación de Polinizadores
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
¿Cuál es uno de los principales beneficios de la apicultura para los ecosistemas?
3.
Las abejas contribuyen a:
4.
La pérdida de polinizadores afecta principalmente a:
5.
¿Qué factor amenaza más la biodiversidad de polinizadores?
6.
La apicultura sostenible busca:
7.
La polinización favorece la diversidad genética de las plantas porque:
8.
La desaparición de abejas tendría como consecuencia principal:
9.
¿Qué significa ZEPA?
10.
Las ZEPAs forman parte de la red:
11.
¿Qué normativa europea regula las ZEPAs?
12.
En áreas protegidas, la instalación de colmenas:
13.
La legislación sobre áreas protegidas busca:
14.
La Directiva Hábitats (92/43/CEE) protege:
15.
Un apicultor que trabaja dentro de una ZEPA debe:
16.
Los neonicotinoides están prohibidos en la UE porque:
17.
¿Qué organismo supervisa el uso de fitosanitarios en España?
18.
Una buena práctica para proteger polinizadores es:
19.
¿Cuál de estos productos es considerado de alto riesgo para las abejas?
20.
El impacto de los fitosanitarios en polinizadores incluye:
21.
Para proteger a las abejas, es recomendable:
22.
El control de fitosanitarios busca:
23.
La colaboración entre UE, España y CCAA busca:
24.
Las ayudas de la PAC para apicultura fomentan:
25.
Los programas autonómicos de conservación buscan:
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Documento por correo.
Incrustar en otro sitio web
Empezar en la página