-
Introducción a la Legislación Apícola
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Marco Jurídico de la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Europea Aplicable
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Estatal Española
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Normativa Autonómica
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Sanidad Apícola y Control Veterinario
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Producción, Comercialización y Trazabilidad
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Protección Ambiental y Conservación de Polinizadores
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Responsabilidad Legal y Seguridad en la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Ayudas, Subvenciones y Futuro del Sector
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
Legislación Estatal Española Aplicable a la Apicultura
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
¿Qué significa REGA?
2.
¿Quién debe inscribir sus colmenas en el REGA?
3.
¿Qué información recoge el REGA?
4.
¿Ante qué organismo se realiza la inscripción en el REGA?
5.
¿Qué documento acredita la inscripción en el REGA?
6.
¿Cada cuánto tiempo se debe actualizar la información del REGA?
7.
¿Qué objetivo persigue la inscripción en el REGA?
8.
¿Qué sucede si un apicultor no inscribe sus colmenas en el REGA?
9.
¿Cuál es el objetivo del RD 209/2002?
10.
Según el RD 209/2002, ¿qué determina la distancia mínima entre asentamientos apícolas?
11.
¿Qué documento es obligatorio para identificar una explotación?
12.
¿Cuál es la finalidad principal del RD 608/2006?
13.
Los programas nacionales apícolas, según RD 608/2006, incluyen:
14.
Las ayudas contempladas en el RD 608/2006 provienen de:
15.
¿Qué regula el RD 1049/2003?
16.
Según el RD 1049/2003, ¿qué información debe incluir la etiqueta de la miel?
17.
¿Cuál es el objetivo principal de las normas de trazabilidad?
18.
El RD 608/2013 se centra en:
20.
Según el RD 608/2013, ¿quién debe notificar casos sospechosos de enfermedades?
21.
¿Qué documento deben tener los apicultores para acreditar sus colmenas?
22.
La declaración anual de colmenas es obligatoria para:
23.
¿Cuál es la finalidad del libro de registro?
24.
¿Qué documento se exige para transportar colmenas entre provincias?
25.
La normativa estatal sobre apicultura busca principalmente:
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Documento por correo.
Incrustar en otro sitio web
Empezar en la página