-
Introducción a la Legislación Apícola
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Marco Jurídico de la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Europea Aplicable
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Legislación Estatal Española
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Normativa Autonómica
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Sanidad Apícola y Control Veterinario
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Producción, Comercialización y Trazabilidad
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Protección Ambiental y Conservación de Polinizadores
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Responsabilidad Legal y Seguridad en la Apicultura
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
-
Ayudas, Subvenciones y Futuro del Sector
-
- Unirse a este curso para acceder a recursos
- Prueba
-
Legislación Europea Aplicable
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
El Reglamento (UE) 1308/2013 establece:
2.
¿Cuál es el principal objetivo del Reglamento (UE) 1308/2013?
3.
Según el Reglamento (UE) 1308/2013, la miel es considerada:
4.
El Reglamento (CE) 852/2004 se centra principalmente en:
5.
El Reglamento (CE) 853/2004 complementa al 852/2004 y regula:
6.
Según el Reglamento 853/2004, los establecimientos apícolas que envasan miel deben:
7.
Las Directivas sobre etiquetado de productos apícolas establecen que en la etiqueta debe figurar:
8.
La trazabilidad de los productos apícolas, según la normativa europea, significa:
9.
Si un apicultor mezcla miel de varios países, la normativa de etiquetado permite indicar:
10.
¿Qué organismo supervisa la correcta aplicación de los reglamentos de higiene alimentaria?
11.
¿Qué organismo supervisa la correcta aplicación de los reglamentos de higiene alimentaria?
12.
¿Qué organismo supervisa la correcta aplicación de los reglamentos de higiene alimentaria?
14.
El objetivo principal de la Iniciativa Europea para los Polinizadores es:
15.
La UE prohíbe o restringe el uso de ciertos pesticidas para proteger a las abejas. Entre ellos destacan:
16.
¿Qué organismo europeo asesora en materia de riesgos relacionados con pesticidas y abejas?
17.
La Estrategia de Biodiversidad de la UE 2030 incluye como objetivo:
18.
Según la Comisión Europea, ¿qué porcentaje de cultivos europeos depende de la polinización animal?
19.
Las políticas de la UE para proteger polinizadores forman parte de:
20.
En 2023, la UE aprobó un plan para restaurar ecosistemas degradados. Este plan incluye:
21.
El programa LIFE de la UE financia proyectos relacionados con:
22.
La Red Natura 2000 es:
23.
La Política Agrícola Común (PAC) financia ayudas para:
24.
Dentro de la PAC, los programas nacionales apícolas financian:
25.
El cofinanciamiento de los programas apícolas de la PAC se reparte entre:
26.
Para acceder a las ayudas apícolas, los apicultores deben:
27.
La PAC promueve la sostenibilidad en apicultura mediante:
Compartir este contenido
Compartir enlace
Compartir en redes sociales
Compartir por correo electrónico
Por favor iniciar sesión para compartir esto Documento por correo.
Incrustar en otro sitio web
Empezar en la página