INTRODUCCIÓN LEGISLACION

Calificación
0 0

No hay comentarios por ahora

para ser el primero en comentar.

1. ¿Cuál es una de las principales funciones de la apicultura en el medio ambiente?
2. ¿Qué porcentaje de cultivos dependen de los polinizadores?
3. ¿Cuál de los siguientes productos NO proviene de la apicultura?
4. ¿Por qué son importantes las abejas para la seguridad alimentaria?
6. ¿Cuál de estos productos se usa ampliamente en la industria cosmética?
7. ¿Qué impacto económico tiene la apicultura en zonas rurales?
9. ¿Cuál de estos organismos suele intervenir en la legislación apícola en Europa?
12. ¿Cuál de los siguientes cultivos depende más de la polinización de abejas?
13. Un apicultor responsable debe cumplir con:
15. ¿Cuál es un objetivo del curso de legislación apícola?
16. Las abejas son responsables de más del 70% de la polinización mundial
17. La normativa apícola solo regula la venta de miel.
18. Los polinizadores silvestres no tienen impacto significativo en la biodiversidad.
19. La apicultura contribuye a la conservación de los ecosistemas.
20. Los productos apícolas no tienen ninguna utilidad en la medicina.
21. La trazabilidad garantiza conocer el origen de la miel.
22. Todas las abejas producen miel.
23. La legislación apícola busca proteger la seguridad alimentaria.
24. Sin polinizadores, disminuiría la producción de alimentos.
25. Los objetivos del curso incluyen aprender normativa europea y nacional.